ACCESO A INTERNET EN LOS HOGARES DE LAS FAMILIAS DE LA ZONA DE ACHACHICALA, EN LA CIUDAD DE LA PAZ
ACCESO A INTERNET EN LOS HOGARES DE LAS FAMILIAS DE LA ZONA DE ACHACHICALA, EN LA CIUDAD DE LA PAZ
Actualmente según los resultados de nuestra investigación las familias de la zona de Achachicala, cuentan con el acceso al Internet de banda ancha móvil, las cuales desempeñan según a sus necesidades que ellos vean convenientes.
Si bien en la zona de Achachicala de la ciudad de La Paz, existe cobertura de Internet pero no es seguro, que los hogares en su mayoría tengan acceso a la misma y tampoco existe un estudio de tipo de conexión accesible en este sector de la ciudad.
Por tanto el estudio realizado se enmarcó a comprobar el acceso de los hogares a este nuevo servicio e investigar cual es el tipo de conexión, así como las distintas empresas que proveen esta servicio en esta zona de Achachicala.
El Internet es una herramienta digital que permite transmitir y recibir información, además es un medio tecnológico que tiene el hombre para satisfacer o mejorar sus condiciones de vida.
Bolivia es un país que respalda el acceso a Internet, y lo expresa en la Constitución Política del Estado, en el Articulo 20, "toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones". Y las familias bolivianas cada vez tienen mayor acceso y uso del mismo, además, la demanda va creciendo aceleradamente. Por lo tanto la sociedad se ve cada vez más inmiscuida en las redes, y lo utilizan para actividades productivas, empresariales, académicas, recreativas y comerciales, y ven a este servicio de Internet como una herramienta que facilita las actividades diarias que uno realiza, para satisfacer sus necesidades sin importar el estrato social.
Si bien en la zona de Achachicala de la ciudad de La Paz existe cobertura de Internet no es seguro que los hogares en su mayoría tengan acceso a la misma y tampoco existe un estudio del tipo de conexión accesible en este sector de la ciudad.
Fuentes:
http://franbarquilla.com/estudio-sobre-el-estado-de-internet-y-las-redes-sociales-en-2016/
http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925528782&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout
http://www.ine.es/prensa/np864.pdf
http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/news/internet_questions_study_es.pdf
Conclusiones:
Después de realizar la investigación, como grupo concluimos que la ciudadanía de la zona de Achachicala, en su mayoría las personas que oscilan entre los 18 y 30, años, ya cuentan con acceso a Internet, muchas de ellos dedicados al comercio se encuentran más inmiscuidos con la tecnología y día a día recurren más a esta herramienta tecnológica, para estar más enterados de las cosas que van sucediendo a nivel local, Nacional e incluso internacionalmente.
Es necesario reconocer que aunque las personas aún en su mayoría no conocen el manejo adecuado y no explotan las ventajas que ofrece la Internet en su totalidad, sin embargo muchos de ellos de a poco van explorando y actualizándose más ante esta herramienta, que más allá de servir como un medio de comunicación, distracción y conocimiento ayuda a tener una visión mucho más amplia de la realidad y resultar útil y necesaria para las actividades que realizamos cotidianamente en busca del desarrollo y una mejor calidad de vida.
Nuestros entrevistados, coincidieron en afirmar que la Internet ayuda a tener accesibilidad a mayor cantidad de grupos sociales, algunas personas que se dedican al comercio aseguran que está herramienta tecnológica es un medio que permite conocer más sobre algunos artículos y sobre ofertas que están en el mercado, es necesario enfatizar que dentro de Bolivia, la ciudad de La Paz es un departamento que se caracteriza por utilizar la Internet para realizar un mejor trabajo en el comercio.



interesante, pero muchos vecinos dijeron que aún no cuentan con el servicio
ResponderBorrar