LA ALCALDIA DE LA PAZ ASEGURA QUE LA LEY 233 NO AFECTARA A LOS CIUDADANOS QUE TEGA SUS VIVIENDA EN NORMA

En los últimos meses la ciudad de la paz se vio envuelta en varios problemas, como marchas y bloqueos, tomamdo  mayor relevancia el rechazo a la promulgación de la ley municipal 233, el cual pretende regular las construcciones (establecidas legalmente o no) en todo el municipio paceño.



En el mes de mayo de la presente gestión la alcaldía paceña, viendo el pedido de los ciudadanos de cuidar las áreas verdes de los avasalamientos elaboró la Ley Municipal de fiscalización técnica territorial la cual, según la alcaldía, pretende frenar a los loteadores que afectaron áreas municipales destinadas a equipamiento vecinal, áreas verdes y otras.

“Es una norma que lo hemos pedido los vecinos en asambleas macrodistritales para que se afecte principalmente a avasalladores y loteadores, eso hemos pedido ante la autoridad municipal, ahora que sale la norma los que aprovechan son los que quieren crear disturbios y desequilibro en la sociedad”, sostuvo Walter Sempértegui, representante del Organismo de Participación y Control Social.
La Ley Municipal 233 de Fiscalización Técnica Territorial, sancionará a los loteadores y a las personas que, al construir sus viviendas, no acaten normas de construcción del Municipio de La Paz. Así mismo,   pone en vigencia sanciones ágiles por incumplimiento de las mismas, reduciendo periodos de procesos que anteriormente eran muy largos.



El concejal Isac Fernández lamentó que personas afines al Movimiento al Socialismo generen susceptibilidad en la ciudadanía sobre la aplicación de la nueva Ley edil.

Durante semanas se han instalado talleres informativos sobre el contenido y alcance de esta norma en varios puntos de los siete macro distritos urbanos del municipio paceño, donde los vecinos asisten masivamente, labor que está siendo acompañada las autoridades que componen el Concejo Municipal.

“La ley busca sancionar a los infractores, pero sobre todo a los loteadores, a quienes se asientan en las áreas forestales, verdes o de equipamiento de las zonas. La ley allí sí será dura, porque las autoridades correspondientes deben recuperar estos predios que son de los vecinos y del municipio”, dijo el legislador.

Lo cierto es que si bien esta nueva ley pretende fiscalizar las construcciones fuera de Norma en todo el municipio paceño, necesita ser mas difundida y socializada para que ya no genere mucha suseptibilldad en parte de la población y buscar un acuerdo mutuo entre el gobierno edil y la ciudadanía.


Fuente:DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CONCEJO MUNICIPAL




Autores:

CHIPANA MENDOZA KEVIN
MAMANI CRUZ JUAN MOISES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rafael Mendoza Castellón el Estadio de los TIGRES de Achumani.

ASAMBLEA INCONCLUSA POR AUSENCIA DE ESTUDIANTES Y DISCUSIÓN DE FRENTES

Facebook anti-bulling