Fejuve bloquea La Paz en contra de la ley 233
Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad de La Paz se vio atestada por bloqueos vecinales que exigen la derogación de la Ley N° 233 de Fiscalización Técnica Territorial. Los bloqueos impiden el acceso total a la urbe paceña por Ballivian, Faro Murillo, Pasankeri y la Av. Max Fernández. También la Autopista se encontraba bloqueada, pero la Policía intervino en plena protesta.
La convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que está encabezada por el dirigente Jesús Vera, vecinos de al menos 13 barrios de La Paz instalaron en la mañana bloqueos contra la Ley de Fiscalización Técnica Territorial 233.
La protesta no logró afectar el centro de la urbe y concentró grupos de aproximadamente medio centenar de personas que cerraron las calles utilizando piedras y palos.
La protesta no logró afectar el centro de la urbe y concentró grupos de aproximadamente medio centenar de personas que cerraron las calles utilizando piedras y palos.
Previamente, Vera había anunciado la instalación de 40 puntos clave de bloqueo, y por 48 horas, pese a que el viernes el alcalde Luis Revilla aprobó el reglamento de la Ley 240 que complementa la 233 y que dispone que las construcciones familiares o de interés social construidas en las laderas y que tengan menos de cuatro pisos no serán objeto de fiscalización.
La policía mantuvo las rutas principales e inmediatamente se buscaron alternativas para la circulación vehícular en las zonas afectadas por la medida de presión.
A raíz de los bloqueos, varias personas tuvieron que optar por trasladarse al centro paceño por las diferentes Líneas del Teleférico, pero debido a la gran multitud, se generaron largas filas de hasta 10 cuadras en ambas líneas. Según algunos usuarios, la espera para subir a una cabina era de más de una hora.
El presidente de una Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Jesús Vera, señaló que esta normativa da la capacidad al personal de la Alcaldía a "ingresar” a los "domicilios para que puedan hacer la demolición”, "Lo peor de todo esto es que desconoce del poder Judicial, dice sin intervención judicial, o sea, no necesita una órden de allanamiento ni judicial".
El concejal del partido Sol. Bo. Fabian Siñani, se anularon las denuncias de los dirigentes y se descartó que se vayan a demoler las viviendas. Se acusó a la dirigencia que patrocina estas movilizaciones de ser parte del MAS y buscar quedar bien con sus jefes y autoridades a través de estas protestas.
J. Gary Avilez Salinas,
Fuentes de los hechos y más información:
https://m.youtube.com/watch?v=Z6HS1nAeOOM
https://m.youtube.com/watch?v=vxkGgCZOFGU


Comentarios
Publicar un comentario