DE LAS VIEJAS GLORIAS A LOS PRESENTES FRACASOS EN EL FÚTBOL BOLIVIANO
DE LAS VIEJAS GLORIAS A LOS PRESENTES FRACASOS EN EL FÚTBOL BOLIVIANO.
¿Por qué va tan mal el fútbol boliviano? No es eso lo que todos nos preguntamos, al menos yo como boliviano y amante de este deporte, que a mi parecer, es el mas popular y mas lindo de todo el mundo y que hoy ha influenciado tanto a las personas al punto del fanatismo, hoy en día se encuentra sumido en una profunda crisis en nuestro país y en el continente sudamericano. Las eternas preguntas surgen y las especulaciones no se hacen esperar, ¿Sera la corrupción?, ¿poco material humano?, ¿falta de capacidad en los directores técnicos?.
Desde aquellaalegría de ganar la Copa América en 1966, donde Bolivia logró su único título internacional a nivel de selecciones y la histórica clasificación al mundial de Estados Unidos, (1994), Bolivia decayó estrepitosamente en su nivel futbolístico, hasta la fecha no pudimos acceder a otro mundial de fútbol y ni que decir de las pésimas actuaciones tanto en las eliminatorias como también en la Copa Américas.
Un mal para el fútbol Boliviano fue la creación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, fundada el 16 de agosto en 1977 , con el propósito de unificar a los mejores clubes de cada región y en pos de mejorar la selección boliviana, sin embargo, dicha acción, significó grandes espectativas, más poco rendimiento.
Otorgarle a la Federación Boliviana de Fútbol, la organización de los campeonatos regionales en Bolivia, hasta 1976, consiguió consecuencias, uno de ellas se convirtió en el más escalofriante error que cometierón los dirigentes al mando, puesto que algunos clubes fueron desapareciendo caso de: Always Ready, Municipal, (31 de Octubre), Fancesa, Stormers, Ciclón, entre otros.
Otorgarle a la Federación Boliviana de Fútbol, la organización de los campeonatos regionales en Bolivia, hasta 1976, consiguió consecuencias, uno de ellas se convirtió en el más escalofriante error que cometierón los dirigentes al mando, puesto que algunos clubes fueron desapareciendo caso de: Always Ready, Municipal, (31 de Octubre), Fancesa, Stormers, Ciclón, entre otros.
También podemos mencionar otro catastrófico problema, que también atravesó el fútbol boliviano es la aparición de varios dirigentes corruptos que conformaban las tres cabezas del fútbol Nacional, la Federación Boliviana de Fútbol ( FBF), la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF). Varios de los dirigentes que entraban e iban siendo elegidos buscaban el bién propio, de cada uno, en procura de un “buen sueldo”, y no el bién de nuestro fútbol.
Claro ejemplo es lo que vinimos presenciando estos últimos días, donde él actual presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol, Marco Peredo acuso de corruptos a varios dirigentes caso de Freddy Cortez, actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Fredy Tellez, actual tesorero de la FBF, Cesar Salinas, Actual presidente de The Strongest y candidato a la Presidencia de la FBF. Cabe recalcar que Peredo no lo hizo con las pruebas necesarias pero al parecer todos los nombrados no negaron ninguna acusación.
Todas estas situaciones mencionadas del pasado y de la actualidad no le hicieron ni le harán bien al fútbol boliviano, es momento de que de una buena vez se hagan nuevos estatutos, se hagan nuevos reglamentos, que haya solo una cabeza en el fútbol nacional y que dejen de existir esta clase de dirigentes corruptos que hacen daño a nuestro fútbol, lo pide todo el pueblo boliviano amante de este hermoso deporte que quiere ver a su selección en un mundial, que quieres ver a su selección medirse con los mas grandes del mundo, gente que quiere ver a su club peleando los mejores sitiales del continente a nivel de clubes.
"JUNTOS CON MUCHA FE PODEMOS LLEGAR A CONSTRUIR GRANDES LOGROS Y LLEGAR LEJOS, TODO CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN, ES JUSTO Y NECESARIO PARA TODOS".
¡VIVA BOLIVIA!
¡VIVA BOLIVIA!

Comentarios
Publicar un comentario