Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2017

FALSAS DENUNCIAS DE SECUESTRO

Imagen
TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS La trata y tráfico de personas son situaciones en las cuales una persona es abordada por personas mal intencionadas y en base a sus intenciones hacen  el comercio  ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotacion sexual,trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud  contra la voluntad y el bienestar del ser humano. Estamos diciendo que podría llamarse la esclavitud del siglo XXI, cuando un derecho de una persona es vulnerada y también su dignidad la cual va contra los derechos humanos que atenta la vida de las víctimas, consagrados en la carta magna. Tal es el caso de una joven que se vio en situaciones de trata y tráfico, una de ellas (Xiomi Lema) que fue llevada hasta el vecino país (Perú) y que fue repatriada para luego afirmar ante las autoridades que ella fue quien huyo de sus captores y que la secuestraron cuando abordaba un minibús hacia la ...

TROLLING EN LA PAZ

Imagen
TROLLING: UNA MANERA DE  BULLYING CIBERNETICO PASADITO DE TONO. La pasada semana, la nueva manera de hacer bullying cibernético con excesos llamada Trolling cobró su primera víctima en la ciudad de La Paz. Miguel Calle, un ciudadano común y corriente, comenzó a recibir amenazas, mensajes intimidadores, llamadas, etc. Acusándole de pedófilo, debido a una publicación que se sociabilizó a través de su cuenta de facebook, donde se  publica una foto de una niña y unos comentarios fuera de lugar. El acusado se presentó en una rueda de prensa, indicando que es totalmente inocente, y que había sido víctima de un hackeo, también hablo sobre aquellas  personas sin escrúpulos que publicaron fotos de la niña e hicieron comentarios muy fuera de lugar, así encendiendo la ira de los lectores y el repudio de los mismos. Pero es ahí donde surge la pregunta. ¿Qué es el trolling? En terminología de Internet, es la acción de publicar distinto m...

UMSA: Rumbo a la XXX entrada Universitaria Folclórica

Imagen
Estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés ensayan en horas de la noche para ir rumbo a la Trigésima Entrada Universitaria. Agrupados en fraternidades, los jóvenes ensayan danzas, ocupando distintos lugares de la ciudad de La Paz, así como el atrio del  Monobloc  Central, los predios del mercado Camacho, alrededores de la cancha Zapata y otros; en horas de la noche hasta llegar cerca a media noche. Dicha expresión cultural. “no simplemente es el folclore, el mover las caderas, las polleras, los hombros como lo ve mucha gente, sino… más allá de eso es parte de nuestras vivencias, parte de nuestra historia…”, argumento Pedro Aguilar, estudiante de la carrera de Turismo y actual presidente de la fraternidad de Saya Afro boliviana de humanidades. Además una de las facetas menos conocidas y más importante de la Entrada Universitaria es que cada fraternidad debe presentar una investigación sobre la danza que interpreta. Actualmente los estudiantes de las distin...

BITCOIN CASH

Imagen
BITCOIN CASH DESATÓ LA VIOLENCIA EN UNA ZONA DE LA CIUDAD DE EL ALTO La gente reaccionó furibunda al tratarse de una estafa piramidal La semana pasada, varios vecinos de la zona 25 de diciembre de la ciudad de El Alto, irrumpieron violentamente en la oficinas de BITCOIN CASH, provocando destrozos,  saqueos y el quemado de muebles en el lugar. Foto: Fuente Pagina Siete Una denuncia interpuesta por varias personas hizo que la policía investigue un nuevo caso de presunta estafa, La empresa “BITCOIN CASH” está involucrada en el ilícito que según los querellantes  utiliza el esquema piramidal bajo promesas de triplicar su dinero en menos de dos meses. La empresa prometía que si les entregaban dinero iban a hacer inversiones en lo que era “Criptomonedas” actividad económica en el exterior de compra y venta de minerales. La información fue reflejada por diferentes medios de comunicación a través de sus fuentes tradicionales, como en las redes sociales, ...

El “año nuevo aymara” se formó por iniciativa de jóvenes universitarios

Imagen
El 21 de junio se celebra “el año nuevo andino amazónico y chaqueño 5525” en todo el país y festejos similares se hacen no solo en otros territorios de América latina sino también en Europa, por medio de grupos de migrantes que la han ido asumiendo y promoviendo. Desde el 17 de junio del año 2016, mediante el decreto supremo Nº 173, esta fecha ha sido declarada como feriado nacional en Bolivia y distintas empresas turísticas ofrecen paquetes para quienes quieren ser parte de esta celebración. Los actos se realizan no solo en sitios arqueológicos o en localidades rurales, sino también en las ciudades. La popularidad que ha ganado esta celebración y la forma en que es presentada cada año contrasta con lo poco que se sabe sobre su origen. Por lo general, se la ha posicionado como una práctica ancestral pero su historia comienza en la segunda mitad del siglo y quienes fueron sus promotores aún viven y cuentan sus testimonios al respecto. Es el caso de German Choque Condori  (m...

Alcalde Revilla pidió firmar “acuerdo nacional por la justicia”

Imagen
Alcalde Revilla pide firmar "Acuerdo Nacional                                por la justicia" El Alcalde de la Ciudad De La Paz y líder político de la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.BO) Luis Revilla, pidió se convoque a la firma de un “acuerdo nacional por la justicia “que permita garantizar el proceso de preselección  de postulantes a elecciones judiciales para que esta se mantenga en manos de las Universidades y la calificación de méritos, además de mejorar el reglamento para que se logre  que ciudadanos probos se presenten. El pleno de la Asamblea Legislativa declaro la noche del lunes desierta la convocatoria a postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Tribunal Supremo De Justicia por no haberse cumplido el artículo 22 del reglamento de preselección de candidatos al órgano judicial que define equidad de género y plurinacionalidad, por lo que se aplazó las eleccion...

DE LAS VIEJAS GLORIAS A LOS PRESENTES FRACASOS EN EL FÚTBOL BOLIVIANO

Imagen
DE  LAS VIEJAS GLORIAS A LOS PRESENTES FRACASOS EN EL FÚTBOL BOLIVIANO. ¿Por qué va tan mal el fútbol boliviano? No es eso lo que todos nos preguntamos, al menos yo como boliviano y amante de este deporte, que a mi parecer, es el mas popular y mas lindo de todo el mundo y que hoy ha influenciado tanto a las personas al punto del fanatismo, hoy en día se encuentra sumido en una profunda crisis en nuestro país y en el continente sudamericano. Las eternas preguntas surgen y las especulaciones no se hacen esperar, ¿Sera la corrupción?, ¿poco material humano?, ¿falta de capacidad en los directores técnicos?. Desde aquellaalegría de ganar la Copa América en  1966, donde Bolivia logró su único título internacional a nivel de selecciones y la histórica clasificación al mundial de Estados Unidos, (1994), B olivia decayó estrepitosamente en su nivel futbolístico, hasta la fecha no pudimos acceder a otro mundial de fútbol y ni que decir de las pésimas actuaciones tanto en la...

ASAMBLEA INCONCLUSA POR AUSENCIA DE ESTUDIANTES Y DISCUSIÓN DE FRENTES

Imagen
Tras la notoria ausencia de los estudiantes de la carrera Ciencias de  la Comunicación Social en la asamblea convocada por la federación Univeritaria Local, (FUL), se decidió suspender nuevamente la asamblea cuyo tema principal  es , la, ¨presunta irregularidad en las elecciones a centro de estudiantes (CECOM) ¨, otro de los motivos por el cúal se suspendió la asamblea fue por la disputa entre frentes involucrados en el tema. FABIANA SEVERICH, de 4to año, representante de (Juventud Socialista),  ¨Lo que nosotros pedimos es que la asamblea sea más organizada y que se informe con anticipación para que mas estudiantes sean participes, por otra parte nuestro frente solicita transparencia y lo pedimos desde el conteo de votos esto porque; las estudiantes no firmaron al momento de votar es así que en las mesas donde no se firmaron sobraron votos y en otras mesas sobraron asistentes por ello no hubo la manera de corroborar cuantos votos y cuantas personas habían emitido...

El Gran Poder y su Movimiento Económico

Imagen
Después de toda la devoción derrochada al largo de la entrada y pre entrada en conmemoración al tata Jesús  del gran poder ,en la ciudad de La Paz ,que no solo genera alegría y fe, el movimiento económico es bastante fuerte generando ganancias a los comerciantes con la cantidad de gente que atrae y perdida económica para los danzarines. La festividad del gran poder en términos económicos, es la fiesta más importante de la ciudad de La Paz y posiblemente de la región andina de Bolivia por su movimiento monetario, convirtiéndose en un atractivo turístico y cultural. El 12 de junio en una entrevista realizada en televisión  boliviana el economista, Xavier Nogales, dijo: "En comparación del año 2016, el gasto económico en esta festividad ha incrementado de un aproximado en $us 95 millones y estimo que para el 2017, es $us 101.3 millones pero es aclaro Lafuente de sus datos". La entrada dura aproximad...

LA ALCALDIA DE LA PAZ ASEGURA QUE LA LEY 233 NO AFECTARA A LOS CIUDADANOS QUE TEGA SUS VIVIENDA EN NORMA

Imagen
En los últimos meses la ciudad de la paz se vio envuelta en varios problemas, como marchas y bloqueos, tomamdo  mayor relevancia el rechazo a la promulgación de la ley municipal 233, el cual pretende regular las construcciones (establecidas legalmente o no) en todo el municipio paceño. En el mes de mayo de la presente gestión la alcaldía paceña, viendo el pedido de los ciudadanos de cuidar las áreas verdes de los avasalamientos elaboró la Ley Municipal de fiscalización técnica territorial la cual, según la alcaldía, pretende frenar a los loteadores que afectaron áreas municipales destinadas a equipamiento vecinal, áreas verdes y otras. “Es una norma que lo hemos pedido los vecinos en asambleas macrodistritales para que se afecte principalmente a avasalladores y loteadores, eso hemos pedido ante la autoridad municipal, ahora que sale la norma los que aprovechan son los que quieren crear disturbios y desequilibro en la sociedad”, sostuvo Walter Sempértegui, representante...

Fejuve bloquea La Paz en contra de la ley 233

Imagen
Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad de La Paz se vio atestada por bloqueos vecinales que exigen la derogación de la Ley N° 233 de Fiscalización Técnica Territorial. Los bloqueos impiden el acceso total a la urbe paceña por Ballivian , Faro Murillo, Pasankeri y la Av. Max Fernández. También la Autopista se encontraba bloqueada, pero la Policía intervino en plena protesta. La convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales ( Fejuve ) que está encabezada por el dirigente Jesús Vera, vecinos de al menos 13 barrios de La Paz instalaron en la mañana bloqueos contra la Ley de Fiscalización Técnica Territorial 233.  La protesta no logró afectar el centro de la urbe y concentró grupos de aproximadamente medio centenar de personas que cerraron las calles utilizando piedras y palos. Previamente, Vera había anunciado la instalación  de 40 puntos clave de bloqueo, y por 48 horas, pese a que el viernes el alcalde Luis Revilla aprobó el reglamento de...

Rafael Mendoza Castellón el Estadio de los TIGRES de Achumani.

Imagen
Esta es la cara que estrenó el estadio Rafael Mendoza Castellón de Achumani. fotos: Freddy Zarco La inauguración atrajo la mirada del Club e incluso por los no propios. Es el caso del propio presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, que a horas de la inauguración twitteo en su cuenta y cito “Será un gran honor, emoción y alegría compartir con leyendas del clásico paceño e inaugurar iluminación de la cancha de The Strongest”. Al acontecimiento también se dieron cita grandes figuras   del futbol boliviano como Etcheverry, Borja y Sandy. https://twitter.com/evoespueblo/status/876033916964003840 El Complejo Deportivo de Achumani es un conjunto de instalaciones deportivas propiedad del Club The Strongest que se encuentra en la Zona de Achumani, al Sur de la ciudad de La Paz. El que cuenta con vestuarios y zona de prensa, así como con capacidad para 15.000 espectadores. Las medidas de la cancha y toda la infraestructura cumple todos los requisitos de la...