SATELITE EDUCATIVO

Satélite educativo
La tecnología nos facilitó el trabajo y también nos benefició con inventos, uno de ellos es el satélite es dispositivo que traza órbitas alrededor del planeta o de otro, y que tienen como objetivo trasladar equipamientos que permiten recoger y retransmitir información. El 20 de diciembre de 2013 https://www.youtube.com/watch?v=9zje-0UqplM se puso en órbita al primer satélite de Bolivia llamado “Tupaj Katari” la gran incógnita es si este objeto beneficiara a la educación.
El Sistema de Educación de Prusia es el modelo
para la educación en muchas naciones modernas, incluyendo Bolivia. Este sistema
es, en esencia, un modelo de educación obligatoria, en el que todos los
miembros de un país deben ir a la escuela, hasta un cierto nivel. El sistema
educativo prusiano se desarrolló en Prusia en el siglo 18.[1]
Bolivia es una país con bajo rendimiento académico,
según las pruebas de Pisa Bolivia no participa de ella, la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires se ubicó en el lugar 38 en ciencia.
Pero ¿qué son la pruebas PISA?
La tecnología puede ayudar mucho a la
educación, hay aplicaciones en celulares, hay programas televisivos, radiales y
en línea, pero con el satélite esto puede ser mucho mejor la información que
gira alrededor del planeta es captada por la señal del satélite y esta es
enviada a los ordenadores con acceso a internet.
Cabe recalcar que los celulares en los
colegios de Bolivia son un perjuicio a la juventud solo se ve el lado negativo
que solo fomentan el vicio a los juegos, a las aplicaciones, pero no lo que
realmente son; ayudan a obtener mucha información para la educación, si se
busca la información correcta.
El boliviano tiene muchas necesidades, una de
ellas es poder comunicarse y con el lanzamiento esto posible, hoy en día
podemos comunicar con personas del exterior gracias al internet, pero eso no es
todo porque, muchos de nosotros tenemos familiares en el área rural y tenemos la necesidad de comunicarse gracias
al satélite lo podemos hacer con la telefonía móvil. Para corroborar esto
entrevistamos a la lIc. María Luisa Venegas concejal de gobierno.
Es una gran ventaja para el área rural, porque
se pueden comunicar para ella en lo personal es muy beneficioso porque gracias
al internet se pude comunicar con sus familiares del exterior de manera rápida,
ella asegura que la velocidad del internet mejora bastante para la educación
fue una gran ventaja el satélite ya que el boliviano necesita aprender
incursionarse esta tecnología como lo hacen otros países.
Acceder a una educación en línea tener
información del exterior, manejar distintas aplicaciones del conocimiento. El
wifi es la prueba del avance que ha tenido el satélite, ahora no solo una
computadora tendrá internet sino ek computadoras con la señal del wifi y asi
los estudiantes tendrán una alta gama de información para sí educación, pero
con todo tiene sus ventajas y desventajas la concejal aseguro que el satélite
no cubre todas la expectativas de los bolivianos por ej, el wifi su señal es
muy baja no cubre a las computadoras, sino de 3 a 5 y al área rural no llega el
intenet
Comentarios
Publicar un comentario