EL ACCESO A INTERNET EN BOLIVIA, ES BASTANTE CARO
Jaime Vilela es economista y docente universitario en las carreras de Comunicación y Trabajo Social. Esinmerso en la difusión de las ideas de su partido político, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, mediante la web y la publicación mensual de Chasqui Socialista.
La condición económica es determinante para que la gente tenga acceso a Internet, porque es un servicio que en América Latina es relativamente económico, pero en Bolivia es bastante caro. Para el Lic. Jaime Vilela, ese aspecto ha limitado mucho el acceso, aunque ya se está extendiendo bastante, pero de manera insuficiente.
“En Bolivia es dos o tres veces más de lo que cuesta, por ejemplo, en Brasil: siendo éste una economía donde el nivel de vida es mucho más alto, el costo del internet es más barato. Acá el nivel de vida es más bajo y sin embargo el servicio es más caro”, añade.
Según el informe Estado de Situación del Internet en Bolivia de la ATT, las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2017 alcanzaron a 7.036.854 conexiones. Ningún departamento en el país ha presentado disminuciones en la cantidad de conexiones en el periodo diciembre 2016 a Marzo 2017.
![]() |
Evolución Acceso a Internet – a marzo 2017.
Fuente: Informe Estado de Situación del Internet en Bolivia de la ATT
|
Elaborado por: Apaza Cardoso Jhenny
Macías Calcina Abril
Martínez Estévez Juan


Comentarios
Publicar un comentario