Arte y Educación

Berrios Calle Sergio Armando

En los próximos días (7 y 8 de diciembre) se vivirá en la ciudad de La Paz-Bolivia el encuentro del festival Audiovisual ¡Luces, Cámaras y Educación! Que se realizara en la Cinemateca Boliviana ubicada en la Calle Oscar Soria esquina Rosendo Gutiérrez #110,000 este evento consiste en la muestra de cortometrajes y la realización de ruedas de dialogo sobre el tema Principal “Hacia la superación de la violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género en la escuela.”



Esta iniciativa pretende sensibilizar a la población y en especial a las autoridades sobre el derecho que tienen las personas a la educación y no solo al tipo de educación clásica y común, si no a la educación sobre nuestra realidad social.
Este evento es principalmente presentado por activistas y organizaciones conformados por personas con distintas identidades sexuales (Gays, Lesbianas. Transexuales, bisexuales) los cuales sufren aun actos de marginalizmo y discriminación principalmente en los ámbitos educativos, donde existen educadores que al no saber explicar sobre el tema lo obvian o satanizan perjudicando así a la población en el proceso de educación, ya que el proceso de educación actual debe girar en torno a la realidad social

Es de esta manera que el evento tiene la iniciativa de utilizar el Arte en este caso el “Arte Audiovisual” como forma de interacción social, dando a conocer por medio de este la forma en que las personas con diferentes identidades sexuales conciben su realidad social tratando de generar debate sobre los problemas que tienen y como estos deben ser tratados de manera seria por la sociedad, el arte en este caso y como en muchos otros será el medio por el cual se producirá el inicio de un cambio tanto cultural como ideológico.
Es cierto que las personas tienden a discriminar y a aborrecer lo que les parece diferente o distinto, pero también es conocido que el cambio y la adaptación a la realidad social latente es una característica de las actuales sociedades, en las cuales la convivencia con diferentes personas que piensan distinto se ha diversificado, somos sociedades que tienen gran variedad de características unas tan diferentes de otras, pero que aun así estas pueden coexistir.
Este evento va dirigido directamente a la educación porque es ahí donde se debe comenzar sembrando las semillas de la aceptación en las nuevas generaciones, las cuales en sus vidas podrán conocer y aceptar a las personas distintas, porque estas nuevas generaciones serán libres de esos prejuicios cambiando así la forma en la que piensan.


El arte juega un papel muy importante porque, es por la conexión que tiene este con la sensibilidad de las personas que se puede tocar no solo en la razón de las personas si no  también en sus sentimientos, generando así un cambio profundo, porque es el arte aquel que puede generar los más grandes cambios guiando a la personas por lo que sienten... piensan.

El arte en favor de la educación genera cambios sociales estables y duraderos.
https://www.facebook.com/events/169475603656067/?ti=as

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rafael Mendoza Castellón el Estadio de los TIGRES de Achumani.

ASAMBLEA INCONCLUSA POR AUSENCIA DE ESTUDIANTES Y DISCUSIÓN DE FRENTES

Facebook anti-bulling